VETERINARIA Y SPA CANINO MI MASCOTA - Cuidados Del Cachorro |
|
|
|
 |
|
|
|
|
 |
Nos hemos asesorado adecuadamente, hemos asumido las responsabilidades que conlleva y por fin hemos decidido que vamos a tener un perro o gato en casa.
Vamos a recordar algunas necesidades básicas que tendremos que cubrir por su salud y la nuestra:
|
|
|
|
|
DESPARASITACIONES
1. Internas (gusanos redondos y planos): generalmente cada tres meses.
2. Externas (pulgas y garrapatas principalmente). Puede variar según la zona geográfica, tipo de producto, aplicaciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VACUNACIONES
Inoculamos una sustancia y el organismo reacciona creando defensas frente a virus sobre todo.
El tipo de vacunas y la frecuencia puede variar según hábitos y zona geográfica en la que se viva.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IDENTIFICACIÓN
En la mayoría de Comunidades Autónomas obligatoria por Ley desde los tres meses. Se aplica un microchip en el lado izquierdo del cuello, debajo de la piel, y ese número de identificación le acompañará siempre.
Garantiza una tenencia responsable y gracias a él se recuperan muchos animales perdidos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Es muy importante para mantener la salud de nuestros animales que ingieran una dieta equilibrada: la que satisface sus necesidades energéticas y proporciona los nutrientes adecuados. Animales bien alimentados, estarán mejor por dentro y por fuera .
Lo ideal es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y a cada necesidad.
Los requerimientos energéticos varían en función de:
• Edad, raza, sexo
• Nivel de actividad
• Estatus reproductivo
• Ambiente
Estado de salud o enfermedad
|
|
|
|
|
|
|
BAÑOS: El perro debe estar limpio en todo momento pues convive con nosotros, la mejor manera de mantener su higiene sin alterar su piel es el cepillado diario.
La frecuencia del baño dependerá de las necesidades en función de raza, tipo de pelo, alguna patología en piel, en general no deberá ser inferior a un mes (unos quince días en algunas razas de pelo largo).
CEPILLADO: Hay que acostumbrarlo desde pequeño, la frecuencia dependerá del tipo de pelo pero podemos hacerlo todos los días.
OÍDOS: Hay productos específicos, se echan en el conducto, se masajea y se limpia el oído con una gasa.
BOCA: Muy importante en cachorros de raza pequeña que tienen mayor tendencia a acumular sarro. Importante dar una dieta a base de pienso, revisiones periódicas en el veterinario y por que no, un cepillado de dientes con productos específicos cada cierto tiempo. Todo es cuestión de acostumbrarlos. Si ya existe acúmulo de sarro, hay que hacer una limpieza dental en el veterinario.
UÑAS: En perros que no desgasten bien hay que cortarlas, sobre todo las de los espolones.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REVISIONES PERIÓDICAS EN EL VETERINARIO
Es muy importante la visita regular al veterinario para detectar cualquier problema en un estadío precoz. Es mejor prevenir que curar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CAMA
Hay que proporcionarles un lugar para dormir. Debe saber cuales son sus cosas y su sitio en la casa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Y ADEMÁS
Habrá que enseñarles a orinar y defecar hasta que puedan salir a la calle, juguetes para que no nos muerdan las zapatillas o los muebles, etc.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|