VETERINARIA Y SPA CANINO MI MASCOTA - Cuidado En Los AnimalesMayores
 

Home
Nosotros
Productos
Servicios
Razas
Ubicanos
Galería
Datos Utiles
Cuidado En Los AnimalesMayores
Cuidados Del Cachorro
Viajar Con Nuestro Animal
Accesorios
Alimntos Balanceados






 
CHIMBOTE EN LA WEB


Gatos y perros pequeños pueden vivir mucho más de la media, entre 15 y 18 años. Perros de razas grandes no alcanzan edades tan avanzadas como los de razas pequeñas. Generalmente viven 11-13 años.

El envejecimiento suele comenzar a los 6 años de vida. En las razas gigantes se pueden observar los primeros problemas de salud a partir de los 5 años.

Los perros y gatos de edad avanzada presentan frecuentemente procesos articulares, disminución de la capacidad auditiva y de visión, aparición más frecuente de tumores, algunas enfer­ medades orales, patologías cardíacas, enfermedades hepáticas y lesiones renales .

Es muy importante la detección precoz de las patologías asociadas al envejecimiento. Que el animal sea mayor no es excusa para desatender sus necesidades veterinarias.

 
 
 

Perro
Persona
 

¿Qué cuidados especiales necesita un animal mayor ?

Una alimentación correcta, revisiones periódicas y un ejercicio adecuado son las bases de una vida larga y sana.

1 año
15 años
2 años
25 años
3 años
30 años
4 años
35 años
5 años
40 años
6 años
45 años
7 años
55 años
8 años
60 años
9 años
65 años
10 años
75 años

 
 
 
     
 

     
 

Artrosis
Los problemas músculo-esqueléticos son muy frecuentes. Pueden aparecer dificultades al caminar, rechazo a paseos prolongados. Aparece dolor articular, especialmente cuando pasa del reposo al movimiento. Muchas veces se pueden observar cojeras que mejoran después del ejercicio.
 

 
     
 
     
 

Enfermedades endocrinas o con base hormonal
Como la Diabetes Mellitus, por ejemplo. Se caracterizada por una falta de insulina, hormona encargada de regular el nivel de glucosa en la sangre. La ausencia total o parcial de insulina provoca la aparición de niveles de glucosa en la sangre muy elevados.
 

 
     
     
 

Enfermedades cardiacas.
La fatiga, la intolerancia al ejercicio o la tos son síntomas a tener en cuenta.




 

 
     
 
     
 

Enfermedades del aparato reproductor
Infecciones uterinas en las hembras y problemas prostáticos en machos son algunos de los más frecuentes.


 

 
     
     
 

Enfermedades dentales
Muchos pacientes geriátricos tienen problemas dentales (periodontitis, presencia de abundante sarro, abscesos, pérdida de piezas ...) que deben ser vigilados.